Concierto en el C4 pone broche de oro al lanzamiento de Radio ITESO
Detalle BN6
- Inicio
- Concierto en el C4 pone broche de oro al lanzamiento de Radio ITESO

Concierto en el C4 pone broche de oro al lanzamiento de Radio ITESO
Silent Noir, Laboratorios Moreno, Babas Tutsipop, Simpson Ahuevo y Porter fueron las bandas encargadas de cerrar los festejos por el arranque de la nueva estación.
Alejandra Partida
Radio ITESO organizó este fin de semana, en el C4 Concert House, su primer concierto como parte de las actividades de difusión de su lanzamiento al aire el pasado miércoles 20 de agosto en la frecuencia 95.1 FM. Laboratorios Moreno, Babas Tutsipop y Simpson Ahuevo formaron parte del repertorio de artistas. También salieron al escenario Porter, agrupación que fue revelada como la banda sorpresa, y la banda juvenil Silent Noir, que abrió el concierto. La apuesta fue crear un espacio de vinculación entre artistas jóvenes y la comunidad de radioescuchas.
Para Radio ITESO las experiencias en vivo son un eje central de los formatos que busca explorar. “Ya estamos en la FM, ya estamos en la internet y ha sido un arduo trabajo, pero no podíamos no hacer un concierto de lanzamiento”, afirmó Andrés Villa, coordinador de Radio ITESO. De igual forma, la música es un elemento de cohesión entre la estación y su misión de hacer una radio por y para jóvenes.
La escena musical de Guadalajara, explicó Villa, es el epicentro del cual parte la estación, y la apuesta es poner el foco en lo local, lo emergente y lo experimental. “Queremos ser una opción joven frente a las que ya se ofrecen en la radio comercial”, dijo. El coordinador de la estación explicó que esta suele tender hacia opciones de un mercado que tiene una infraestructura más consolidada.

El concierto llenó el recinto con alrededor de mil 500 espectadores: desde integrantes de la comunidad universitaria hasta los fans de las bandas invitadas que obtuvieron sus boletos de forma gratuita. Silent Noir, la banda de rock con los integrantes más jóvenes de este evento, prendió el ambiente y causó sensación con canciones originales y covers como “The view from the afternoon” y “Teddy Picker”, ambas originales de Arctic Monkeys, y “Zitti e buoni” de la banda italiana Måneskin.

El concierto continuó con Laboratorios Moreno, que prendió al público desde el inicio con riffs provenientes de tres guitarras y las versiones extendidas de canciones como “Sonidos del bosque”, “Je suis le fantastique” y “La noche es joven”. La agrupación también dio un mensaje de unidad y esperanza: “Un movimiento individual siempre va a terminarse, entonces la única forma de tener éxito es colectiva”, afirmaron los integrantes, quienes se dijeron emocionados por la iniciativa de Radio ITESO de apoyar a artistas emergentes, y les pareció que el concierto de esa noche fue un gran paso. “Yo vi al público muy contento, entonces fue increíble", afirmó Diego Orozco, integrante de la banda.
Babas Tustipop comenzó su participación con la canción “Nena”, y terminó con “Todo lo que pasa”. Para las integrantes de la agrupación, el juego y la nostalgia hacia la infancia son parte no solo de su estética, sino también de su presencia en el escenario. Ambientaron su presentación con burbujas, globos que estuvieron rebotando entre el público y bailarines con alas de hadas. “Creo que una banda que se llama Babas Tutsipop no podía no ser colorida”, dijo Ana, la voz y guitarrista de la banda.
Además, invitaron a Diego Orozco, integrante de Laboratorios Moreno a unirse con ellas para tocar “Suave acento”, después de interpretar “Antonio Banderas”, canción que, por cierto, ya llegó a oídos del famoso actor.

Al finalizar la presentación de Babas Tutsipop, Porter fue anunciado como la banda sorpresa. Abrió con su último lanzamiento, “América”, y tocó piezas emblemáticas como “Huitzil” y “Pájaros”. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando la banda decidió cambiar su set para complacer al público con “Xoloitzcuintle chicloso”, en la que además invitaron a cantar a un fan que no cabía de emoción e incredulidad al compartir escenario con sus ídolos. “Generar estos espacios para que la escena local tenga dónde tocar es muy importante”, dijo David Velasco, vocalista de Porter. Para cerrar con broche de oro, la agrupación interrumpió “Mamita santa”, de último momento, para mejor dar lugar a un final espectacular con “Espiral”.

A Porter le siguió Simpson Ahuevo, conocido también como el Señor Ahuevo, quien comenzó con un set acompañado sólo por su DJ, pidiendo levantar las manos y hacer ruido para la gente de Jalisco. El público respondió desde la primera rima, deleitándose con temas como “Órale”, “Ahuevo que Simón”. El set cerró con la aclamada “Arre”. Cuando muchos se hubieran dado por bien servidos, Simpson desplegó todo el arsenal que tenía preparado, invitando a su equipo completo de músicos para tocar por más de una hora con esta alineación, temas como “Ando de dandy”, “Méxtasis” y “Jaque mate”. El Señor Ahuevo agradeció a Radio ITESO la oportunidad de tocar de vuelta en Guadalajara, pues tenía desde 2017 que no pisaba un escenario tapatío.

Así terminó la última jornada del lanzamiento de Radio ITESO. “A partir de ahora seguramente seguiremos haciendo conciertos”, afirmó Villa, dando una pista sobre parte de lo que viene con la radio.
música
radio iteso